|RECORRE.PE|: La provincia de Barranca se ha consolidado como una excelente opción turística, ideal para conocer por primera vez o para regresar durante fines de semana, vacaciones cortas o feriados largos como las Fiestas Patrias. ¿Qué rutas y atractivos ofrece esta provincia del norte chico de Lima? ¿Qué tipos de turismo se pueden realizar?
A esta parte del departamento de Lima se llega con facilidad por vía terrestre, gracias a una red vial en buen estado. La recompensa: paisajes encantadores, clima agradable y una población hospitalaria que acoge a los visitantes con calidez.
A continuación, repasamos las rutas y atractivos turísticos que ofrece la provincia de Barranca, ideal para disfrutar durante los feriados.
¿Cómo llegar?
Barranca se ubica a 175 kilómetros al norte de Lima. Se accede fácilmente a través de la Panamericana Norte en un viaje de aproximadamente cuatro horas en automóvil particular o bus interprovincial.
Principales atractivos turísticos de Barranca
🏛️ Ciudad Sagrada de Caral
Ubicada a 206 km al noroeste de Lima, Caral es la ciudad más antigua del Perú y de América, con más de 5,000 años de antigüedad. Fue contemporánea de civilizaciones como Mesopotamia, Egipto e India. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2009, representa el origen de la civilización andina.
🏯 Fortaleza de Paramonga
Complejo arqueológico de origen chimú, posteriormente ocupado por los incas. Su fortaleza, construida en un promontorio rocoso, consta de cuatro plataformas escalonadas y estructuras de adobe que revelan la grandeza de las culturas prehispánicas.
🏙️ Plaza de Armas
Su moderna plaza central rinde homenaje a Caral. Destaca la Parroquia San Ildefonso, de arquitectura neocolonial, junto a una gran estatua que adorna el paisaje urbano.
✝️ Cristo Redentor
Escultura de 20 metros de altura, pintada de blanco y ubicada en el cerro Colorado. Desde su mirador se disfruta una vista privilegiada de las playas barranquinas.
🏚️ Casa de las Brujas
Emblemática casona de estilo europeo, construida en 1920 con quincha y madera. Fue casa de huéspedes de la familia Canaval y luego residencia de funcionarios de la hacienda. Hoy es un ícono arquitectónico de Paramonga.
🌊 Circuito de Playas
Barranca cuenta con playas para todos los gustos.
- Al norte: Chorrillos, Miraflores y Puerto Chico.
- Al sur: El Colorado, Bandurria y Atarraya.
La más conocida es La Isla, también llamada “Isla del Faraón”, famosa por su cerro de arena con forma piramidal que divide la playa en dos sectores. Su mar tranquilo y las pozas naturales en la parte posterior la convierten en un destino perfecto para relajarse.
Gastronomía que enamora
Barranca deleita con una cocina rica en insumos del valle y del mar. Entre sus platos emblemáticos destaca el tacu tacu, preparado con arroz y frijoles, acompañado de carne, mariscos o huevo.
Otros platos típicos incluyen: Meneado de pavo, Sopa supana, Picante de cangrejos, Ceviches, sudados, escabeches y parihuelas con pescados y mariscos frescos.
Y para el postre:
- Alfeñiques (melcocha), hechos con miel de caña, limón, naranja y maní.
- Buñuelos, alfajores, turrones e higos rellenos, entre otros dulces tradicionales.
Una experiencia completa
Con su combinación de historia milenaria, paisajes costeros, sabores únicos y calidez humana, Barranca se posiciona como un destino imperdible para estas Fiestas Patrias. Ya sea por su riqueza cultural, su oferta gastronómica o sus encantos naturales, una visita a Barranca es sinónimo de descanso, descubrimiento y conexión con lo auténtico.